Bien, hace unos días les comente del lanzamiento de la versión beta del navegador de Google, Google Chrome. La verdad es que lo he probado y me ha gustado muchísimo, tiene un diseño compacto, funciones nuevas como guardar tus páginas favoritas directamente al escritorio, y cada vez que queramos vovler, accedemos desde ahí y se abre una nueva ventana de navegador sin la barra de dirección, y el sistema de protección de pestañas es genial, cada pestaña que abramos es independiente una de la otra, así que es a prueba de errores.
Me he puesto a investigar sobre el futuro de Google, y me he encontrado con varias cosas interesantes:
Se lanzó una "imitación" por llamarlo así; de Microsoft Office, llamada Google Docs. Esta herramienta nos permite crear, editar y compartir documentos de Word, Excel, PowerPoint, etc, con sólo un navegador web, como Internet Explorer, Firefox o el mismo Google Chrome.
También se comenzó la elaboración de mapas 3D del fondo de los óceanos, que posiblemente será integrada al ya conocido Google Earth, que nos mostraba una visión satelital de todo el mundo -por cierto, pude ver mi casa, mi escuela y otros lugares desde ese programa-. Esta aplicación sera llamada Google Ocean, y como dije, será integrada a Google Earth, para tener una visión total de nuestro planeta. la Luna y Marte.
Otras aplicaciones antiguas de Google, como Gmail, YouTube, Google Maps, el mismisimo Blogger -de donde estoy escribiendo ahora-, serán fundidas en una sola aplicación, llamada Google Gears, que permitira el uso de todas estas aplicaciones en modo offline. Esto sin duda será un golpe duro a Microsoft, ya que, de integrarse Docs a esta aplicación, sería un Office prácticamente gratis.
Sin duda lo más controvertido, y más misterioso, es el secreto Google OS, el sistema operativo de Google, que, a pesar de que no hay nada oficial, comienzan a haber especulaciones sobre este, que podría estar basado en alguna distribución de Linux. Podría incluir total integración con Google Gears, esto, sumado a la eficacia de los sistemas Linux, que son prácticamente imnunes a virus, haría de este sistema un gran rival con el que quizás tendrá que luchar el tan comentado Windows Vienna, el próximo sistema operativo de Microsoft.
Quizás el Google OS es un paso inevitable, y pronto, habrá una guerra de sistemas operativos entre Google y Microsoft. Sin duda, es cuestión de tiempo para que Google derrote a Microsoft, y, con todo el dinero que Google ganaría, comenzaría a comprar grandes empresas infórmaticas, como Yahoo! y AOL. Esto lo ha venido haciendo desde sus inicios, y se ha anexado ya varías paginas como YouTube, Blogger, etc. No es de esperarse que pronto compre MySpace o hi5, o incluso, haga su propia red social. De un simple buscador, quizás Google será el nuevo amo y señor del mundo de las computadoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario